Claro que deseamos que exista el diálogo y se llegue a acuerdos para solucionar de una vez por todas el conflicto vasco y lograr una paz definitiva, pero si uno de los requisitos para acceder a dicha situación es la liberación de parte o todo el colectivo de presos de ETA porque sí, va a ser que no.
ETA pide la libertad de sus reclusos en ese camino por la paz, pero resulta que hay otros miles de presos en España juzgados y condenados que por esa regla de tres exigirían idéntico trato al que se solicita para los presos etarras.
¿Cuál sería entonces la solución? ¿Poner a todos los penados de patitas en la calle?
A nuestro entender, la salida más lógica pasaría en primer lugar por acercar a todos estos reclusos etarras a las prisiones del País Vasco, y después de ese gesto, que ETA entregara definitivamente las armas, y entonces sí, aplicar a los presos etarras todos los beneficios penitenciarias a los que pudieran acceder, y a los que no tuvieran delitos de sangre y contarán con parte de la condena cumplida progresarlos directamente a un tercer grado penitenciario o semilibertad.
Pero solicitar una libertad generalizada de presos etarras por un, ya veremos de Paz definitiva, es una propuesta excesivamente simplista y lanzada al aire por si cuela.
http://www.20minutos.es/noticia/1772850/0/comunicado-eta/presos-libertad/aberri-eguna/