Submitted by jorge on Fri, 06/11/2020 - 06:26

Una historia más de viernes cargada de tintes fanáticos y de difícil comprensión en nuestra sociedad actual.
Supimos por los Medios, que el 16 de octubre un profesor fue decapitado en Francia por mostrar en una clase de Libertad de Opinión unas caricaturas relacionas con el profeta Mahoma y, que según la Ley Islámica, es una acción prohibida, una blasfemia.
Ahora resulta que un nuevo caso, aunque sin un asesinato de por medio, ha surgido en Rotterdam, Países Bajos, cuando un profesor, a instancias del Gobierno Neerlandes que “pidió a las escuelas participar el pasado lunes en la conmemoración del asesinato del profesor francés Samuel Paty”, comentó unas viñetas que colgaban en la clase desde el asesinato masivo del semanario Charlie Hebdo (2015) y que hacían referencia a un hombre degollado que sacaba la lengua al Yihadista que acababa de decapitarlo.
Era tan solo un tema a debatir en clase sobre el dibujo, “Inmortal” del caricaturista holandés Joep Bertrams (y que hemos colgado como caricatura de portada), donde ni siquiera aparecía el profeta Mahoma y que llevaba años expuesto en clase.
Pues ni cortas ni perezosas, varias alumnas entraron en clase y bajo amenazas y acusaciones de Blasfemia, le exigieron que quitara el dibujo, a pesar de que el profesor les tratara de explicar que la imagen solo representaba a un Yihadista y no a Mahoma.
Al final, después de reunirse el conjunto de los profesores, decidieron descolgar la imagen, aunque ya circulaba el bulo por las Redes Sociales argumentando que las chicas habían visto "una caricatura de nuestro profeta", lo que provocó que el profesor recibiera a través de la Red insultos y amenazas tales como, "si esto no se elimina inmediatamente, haremos las cosas de otra manera".
A partir de ese momento, este docente se ha refugiado en un lugar secreto y otros maestros no acuden al centro por temor a ser agredidos.
Y nos preguntamos, ¿en qué sociedad vivimos, dónde no se puede dialogar sobre temas que ocurren en los momentos actuales y se vive en un continuo temor por algún comentario mal entendido?
Y el problema de muchos de los miembros pertenecientes al Yihadismo es que no entran en razones, no están abiertos al diálogo y lo que conocen de sus Leyes y Religión es a través de dirigentes que en lugar de educar y explicar los valores de sus creencias, predisponen a estos miembros en contra de cualquiera que no siga a pies juntillas las variantes más extremas de su ideología.