Consultas Jurídicas / Abogado Penalista

807 40 55 40
de lunes a viernes de 16 a 20h

Consultas sobre el Sistema Penitenciario y Prisiones

807 40 50 60
de lunes a viernes de 16 a 18h

Si llamas desde el extranjero, utiliza el siguiente teléfono:

+34 91 838 82 02
de lunes a viernes de 16 a 18h (hora española)

CUANDO ELLAS “APOYAN” SU PROPIO MALTRATO

 
La Sociedad se mentaliza, de manera gradual, que el Maltrato, la Violencia de Género, es una pandemia histórica que se está comenzando a denunciar, que no erradicar, debido a lo enquistada que ha estado y está en nuestro propio entramado social.
 
Pero las campañas mediáticas existentes a nivel planetario para denunciar, para prevenir, para permanecer alerta ante cualquier síntoma de Maltrato, están dando sus frutos, y parejas, maridos, jefes y famosos maltratadores están siendo denunciados por sus víctimas ante las Autoridades de sus respectivos países, ciudades o pueblos, así como en los medios de comunicación, a cara abierta, quedando el maltratador señalado.
 
Pero lo que no es de recibo es lo ocurrido en Palma de Mallorca durante las Fiestas de la Revetla de Sant Sebastià, cuando un hombre agredió a su mujer, arrastrándola de los pelos por la calle, situación que se había dado en ocasiones anteriores.
 
Unos viandantes denunciaron los hechos ante la Policía Local, dos de cuyos agentes se acercaron al lugar de los hechos y detuvieron al marido para llevárselo a Comisaría. 
 
Fue en ese momento cuando la mujer agredió a los agentes con el fin de impedir la detención del agresor, por lo que tuvieron que detenerla también a ella por resistencia a la Autoridad.
 
Anteriormente, el marido había sido condenado en Gran Bretaña por los mismos hechos y con la misma víctima, por lo que la reacción de esta mujer nos da que pensar.
 
No entendemos que en un momento tan trascendente y en plena batalla contra del Maltrato Machista, haya mujeres, haya víctimas, que después de ser maltratadas, no solo no denuncian, sino que salen en defensa de quien las denigra y vapulea.
 

Mapa penitenciario

En España hay 82 centros penitenciarios, además de los CIS, la mayoría desconocidos desde el exterior. Desde nuestra guía podrás descubrirlos e informarte de primera mano. Además, si los conoces o tienes algún comentario que hacer, puedes escribir tu opinión en la ficha de cada cárcel, con el fin de que otros usuarios puedan saber dónde están encerrados sus familiares o amigos.