Submitted by jorge on Thu, 17/05/2018 - 06:43

¿Se acuerdan de la famosa asesora de Juana Rivas, esa madre que huyó con sus hijos para impedir la entrega de estos a su padre italiano a pesar de la disposición judicial emitida al respecto?
Si se acuerdan de esta noticia de 2017 y que encendió los Medios de Comunicación y las Redes Sociales en favor de la madre y en contra de la decisión judicial, se acordarán igualmente que Juana contó desde un primer momento con una Asesora personal en temas legales, esa misma que aparecía en los medios dando su opinión “profesional” al respecto y asesorando a Juana Rivas en todos los pasos que dio.
El caso es que algunos medios, entre ellos nosotros, infoprision.com como una página relacionada con el mundo penitenciario y judicial que es, insistimos en que la sociedad debería dejar actuar a la Justicia y no apoyar a la madre “porque sí”, desconociendo los intríngulis que el caso contenía en sus entrañas, opinión en la que creemos no íbamos desencaminados dado el resultado final de dicho proceso.
En lo que SÍ nos equivocamos, fue en juzgar y descalificar el trabajo de la Asesora Jurídica de Juana, Francisca Granados, aduciendo que no era quién para entrometerse en temas judiciales, no siendo abogada en ejercicio, quizás tampoco licenciada en Derecho.
Pues bien, resulta que la Fiscalía ha solicitado al Juzgado de Instrucción nº 3 de Granada, que archive la investigación realizada a instancias de la querella presentada por el Colegio de Abogados de Granada contra esta señora por intrusismo, ya que como aprecia la Fiscalía, Francisca Granados sí era licenciada en Derecho y que no se apreciaba que “realizara ningún acto nuclear castigado en el Código Penal, art. 403, ya que dado que tenía el título, no carecía de los conocimientos y preparación para actuar como letrada, y que ejercer de abogado sin estar dado de alta en el Colegio de Abogados no supone un delito de intrusismo, tan solo una cuestión de menor entidad y que solo se puede contemplar en el ámbito deontológico disciplinario”.
Por lo tanto, nos retractamos de nuestras primeras afirmaciones en lo que a esta Asesora se refiere, aunque manteniéndonos en la opinión que los Juicios Mediáticos y Sociales en ocasiones carecen de la información suficiente como para orquestar movimientos y manifestaciones callejeras.