Consultas Jurídicas / Abogado Penalista

807 40 55 40
de lunes a viernes de 16 a 20h

Consultas sobre el Sistema Penitenciario y Prisiones

807 40 50 60
de lunes a viernes de 16 a 18h

Si llamas desde el extranjero, utiliza el siguiente teléfono:

+34 91 838 82 02
de lunes a viernes de 16 a 18h (hora española)

¿SE TRATA DE UNA DECISIÓN JUSTA?

 
En noviembre de 2018, los Funcionarios de Prisiones comunicaron a la Administración que iban a la huelga en busca de mejoras salariales y laborales, tanto por los bajos salarios -incluido el plus de peligrosidad- como por las horas de trabajo. Asimismo, en diciembre realizaron otra Huelga, pero esta sin comunicar, sino que fue encubierta y las bajas entre dicho funcionariado fue masiva.
 
Sin embargo, no todos los Funcionarios de Prisiones fueron a la Huelga, ya que parte de ellos acudió a trabajar, realizando un sobresfuerzo de trabajo en horas y reparto de puestos, por lo que dicha Administración Penitenciaria decidió repartir el complemento de productividad a los que no secundaron la Huelga y dieron el callo durante esos días.
 
Ese remanente del complemento de plus de productividad que se había asignado al año 2018 fue abonado en una única paga en la nómina de diciembre de 2018 entre los 5.679 funcionarios que se mantuvieron en sus puestos de trabajo, tanto en las Prisiones como en los Servicios Centrales de dicha Administración Penitenciaria.
 
Esta decisión fue recurrida por la vía Penal y Administrativa por los principales Sindicatos de Prisiones, ya que no estaban de acuerdo con el reparto que realizó de esos complementos el Secretario de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Órtiz.
 
Las denuncias, sin embargo, han sido desestimadas y archivadas por todos los Juzgados que las tramitaban por una u otra vía alegando, entre otras, que “la aprobación de una paga de productividad a quienes han trabajado más allá de lo inicialmente exigible no es un acto injusto, ni arbitrario, ni infundado, ni quiebra la legalidad” o “que la decisión adoptada por la Administración Penitenciaria trata de favorecer al colectivo que más se esfuerza”.
 
Por lo tanto, la decisión de I.I.P.P. ha sido avalada por los Jueces y sienta un precedente a la hora de volver a realizar una Huelga encubierta y en la que no estén todos los miembros de esas asociaciones de acuerdo.
 
¿Es Justo? ¿No lo es? Que cada cual saque sus propias conclusiones.
 

Mapa penitenciario

En España hay 82 centros penitenciarios, además de los CIS, la mayoría desconocidos desde el exterior. Desde nuestra guía podrás descubrirlos e informarte de primera mano. Además, si los conoces o tienes algún comentario que hacer, puedes escribir tu opinión en la ficha de cada cárcel, con el fin de que otros usuarios puedan saber dónde están encerrados sus familiares o amigos.